La trituradora de mandíbula de péndulo doble, caracterizada por su estructura compacta y la trayectoria elíptica de la mandíbula móvil (combinando extrusión y molienda), ofrece un 15-30% más de eficiencia que el tipo de péndulo simple, adecuada para materiales de dureza media (por ejemplo, granito, mineral de hierro) con una relación de trituración que permite tamaños de salida de 10-300 mm.
Sus componentes principales incluyen un bastidor (fundido o soldado), mordazas fijas/móviles (con revestimientos de alto contenido en cromo o ZGMn13), un eje excéntrico (forjado con 40Cr/42CrMo), una placa de palanca (componente de seguridad) y sistemas de ajuste hidráulico. La fabricación se realiza mediante forjado de precisión (relación de forjado del eje excéntrico ≥3), temple al agua de los revestimientos y un estricto control de calidad: inspección por ultrasonidos de la materia prima, holgura de ajuste de los rodamientos (0,1-0,2 mm) y pruebas de carga de 4 horas (cumplimiento de la granulometría ≥90%).
Ampliamente utilizado como equipo de trituración secundaria o primaria en minería (minerales metálicos/no metálicos), materiales de construcción (agregados reciclados) e infraestructura (materiales de base para carreteras), se destaca en líneas de producción pequeñas a medianas (10–200 t/h) que requieren una trituración media-fina eficiente.
Introducción detallada a las trituradoras de mandíbula de doble péndulo
La trituradora de mandíbulas de doble péndulo es uno de los tipos más utilizados. Su mandíbula móvil realiza simultáneamente oscilaciones alrededor del eje de suspensión y movimientos de rotación con el eje excéntrico, lo que resulta en una compleja trayectoria elíptica. Este diseño ofrece ventajas como una estructura compacta, alta eficiencia de trituración y bajo consumo de energía, lo que la hace adecuada para la trituración media y fina de materiales de dureza media.
I. Composición y estructura
La trituradora de mandíbulas de péndulo doble presenta una estructura más compacta en comparación con la trituradora de péndulo simple. Sus principales componentes y funciones son los siguientes:
1. Componentes estructurales clave
MarcoSirve como estructura de soporte, soportando todas las cargas durante el triturado. Generalmente está fabricado con hierro fundido gris (HT250) o estructuras de acero soldado (Q355B), disponibles en diseños integrales o modulares (para facilitar su transporte e instalación).
Mandíbula fija:Fijada a la pared frontal del marco, su superficie está equipada con una placa de mandíbula fija (hecha de materiales resistentes al desgaste como ZGMn13 o hierro fundido con alto contenido de cromo), formando una cámara de trituración con la mandíbula móvil.
Mandíbula móvilUn componente móvil central conectado al eje excéntrico mediante cojinetes en la parte superior y articulado a la placa de articulación en la parte inferior. Su superficie está equipada con una placa de mordaza móvil (del mismo material que la placa de mordaza fija). La mordaza móvil sigue una trayectoria elíptica (baja oscilación arriba, gran oscilación abajo), combinando las acciones de extrusión y rectificado.
Eje excéntricoForjado en 40Cr o 42CrMo (relación de forjado ≥3), se acciona mediante un motor a través de una polea para girar, actuando como el componente principal que impulsa la mordaza móvil. Se montan volantes de inercia en ambos extremos para equilibrar la inercia y reducir la vibración.
Placa de palancaConecta la parte inferior de la mandíbula móvil a la pared trasera del bastidor, transmitiendo las fuerzas de aplastamiento y actuando como dispositivo de seguridad, rompiéndose bajo cargas excesivas (p. ej., materiales inaplastables) para proteger componentes críticos. Generalmente está fabricado en ZG35CrMo.
Dispositivo de ajuste de la apertura de descarga:Ajusta el espacio entre la mandíbula móvil y la mandíbula fija en la parte inferior agregando o quitando calzas o ajustando cuñas, controlando el tamaño de partícula de salida (normalmente entre 10 y 300 mm).
Sistema de lubricación:Incluye engrasadores o dispositivos de lubricación centralizada en los cojinetes del eje excéntrico y cojinetes del eje de suspensión, utilizando grasa a base de calcio (temperatura de funcionamiento ≤60°C) para garantizar la resistencia al desgaste y la disipación del calor de las partes móviles.
2. Características estructurales
A diferencia de la trituradora de mandíbulas de péndulo simple, la trituradora de mandíbulas de péndulo doble integra la mandíbula móvil y la biela en una sola, eliminando la placa de empuje frontal y conservando solo una placa de palanca, lo que resulta en una estructura más simple. La mandíbula móvil oscila alrededor del eje excéntrico (que también sirve como eje de suspensión) y del punto de apoyo de la placa de palanca. La parte superior de la cámara de trituración tiene una carrera pequeña (que facilita la sujeción del material), mientras que la parte inferior tiene una carrera grande (que mejora la eficiencia de trituración), lo que aumenta su eficiencia entre un 15 % y un 30 % con respecto a la de la trituradora de péndulo simple.
II. Proceso de fabricación
La fabricación de trituradoras de mandíbula de péndulo doble requiere un control estricto sobre la precisión del procesamiento y el rendimiento del material de los componentes clave, siendo los procesos principales los siguientes:
Fabricación de cuadros
Bastidor de fundición: Se utiliza fundición en arena (fundición gris HT250), con una temperatura de fusión de 1400-1450 °C. Tras la fundición, se aplica un tratamiento de envejecimiento (200-250 °C durante 24 horas) para eliminar la tensión interna. Las piezas críticas (p. ej., los asientos de los cojinetes) se someten a un recocido (600-650 °C) para controlar la dureza a HB180-220.
Bastidor soldado: Se cortan, biselan y sueldan placas de acero Q355B (con electrodos E5015). Tras la soldadura, se realiza un envejecimiento vibratorio o un recocido de alivio de tensiones (550-600 °C) para evitar la deformación. Se realizan ensayos no destructivos (UT, certificación de nivel II) después de la soldadura.
Fabricación de ejes excéntricos
Materia prima: El acero redondo 40Cr se forja (forja libre) en piezas brutas con una relación de forjado ≥3 (para garantizar el refinamiento del grano). Tras el forjado, se realiza un normalizado (enfriamiento por aire a 860-880 °C) para alcanzar una dureza de HB200-230.
Mecanizado: El torneado de desbaste es seguido por un temple y revenido (templado en aceite a 840-860 °C + revenido a 580-600 °C) para alcanzar HRC28-32. La sección excéntrica y el muñón se tornean con una tolerancia IT6 y una rugosidad superficial de Ra ≤1,6 μm. Finalmente, se realiza una inspección por partículas magnéticas (MT) para garantizar la ausencia de grietas.
Fabricación de mandíbulas móviles y revestimientos
Cuerpo de la mordaza móvil: Fabricado en ZG35CrMo, se somete a un recocido tras la fundición para eliminar la tensión, seguido de un temple y revenido (HRC25-30) tras el mecanizado de desbaste. Las piezas críticas (p. ej., los orificios de los cojinetes) se acaban con una tolerancia IT7, con una holgura de ajuste de 0,1-0,2 mm con el eje excéntrico.
Revestimientos: Se utiliza acero de alto manganeso ZGMn13 (templado al agua: calentado a 1050–1100 °C, mantenido y enfriado al agua para obtener una estructura austenítica con propiedades de endurecimiento por acritud) o fundición de alto cromo (Cr15–20, HRC60–65, apto para trituración de roca dura). Los revestimientos se fijan al cuerpo de la mandíbula mediante pernos o cuñas con una holgura de 1–2 mm.
Componentes de la placa de palanca y transmisión
Placa de palanca: Fabricada en ZG35 o QT500-7, se somete a un recocido de alivio de tensiones tras su fundición. Las superficies de contacto en ambos extremos se fresan con una rugosidad superficial de Ra ≤6,3 μm para garantizar una articulación flexible con la mordaza móvil y el marco.
Polea y volante: Fundidos en fundición gris HT200, se someten a pruebas de equilibrio estático (excentricidad ≤0,05 mm/kg) para garantizar un funcionamiento estable.
III. Procesos de control de calidad
Para garantizar el rendimiento y la vida útil del equipo, se implementan múltiples medidas de control de calidad durante la fabricación:
Inspección de materia prima
Las placas de acero, el acero redondo y otras materias primas deben presentar certificados de material (por ejemplo, informes de composición química y propiedades mecánicas). Se realizan muestreos para análisis espectral (para garantizar el cumplimiento del contenido de elementos) y ensayos de tracción (para verificar que la resistencia a la tracción y el límite elástico cumplan con las normas).
Las piezas fundidas (bastidores, mordazas móviles, etc.) se someten a inspección visual (sin poros ni contracciones), pruebas ultrasónicas (UT, defectos internos ≤Φ3 mm) y pruebas de dureza (por ejemplo, dureza HT250 ≥HB180).
Control de precisión de procesamiento de componentes clave
Eje excéntrico: Error de redondez del muñón ≤0,01 mm, error de coaxialidad ≤0,02 mm/m, inspeccionado utilizando una máquina de medición de coordenadas.
Orificio de cojinete de mandíbula móvil: la holgura de ajuste con el eje excéntrico se verifica utilizando galgas de espesores para garantizar que esté entre 0,1 y 0,2 mm; una holgura excesiva provoca ruido y desgaste.
Dimensiones de la cámara de trituración: El error de paralelismo entre la mandíbula fija y la mandíbula móvil ≤0,5 mm/m (superior e inferior), calibrado utilizando un nivel láser para evitar un tamaño de partícula de salida desigual.
Control de calidad del ensamblaje
Montaje de rodamientos: Se utiliza un ajuste térmico (calentando los rodamientos a 80-100 °C) para evitar la deformación por martillazos fuertes. Tras el montaje, el eje excéntrico debe girar manualmente sin atascarse, con un movimiento axial ≤0,3 mm.
Conexión de la placa de palanca: Las superficies de contacto con la mandíbula móvil y el marco están recubiertas con grasa y se verifica el espacio libre con galgas de espesores para garantizar ≤0,1 mm para una distribución uniforme de la fuerza.
Pruebas sin carga y con carga
Prueba sin carga: funcionamiento de 2 horas con un aumento de temperatura del cojinete de ≤40 °C (por encima de la temperatura ambiente), sin vibraciones anormales (amplitud ≤0,1 mm) y ruido ≤85 dB.
Prueba de carga: trituración de 4 horas de materiales de dureza media (por ejemplo, piedra caliza) con un cumplimiento del tamaño de partícula de salida ≥90 % (por abertura de descarga establecida), desgaste uniforme del revestimiento y sin sobrecalentamiento local.
IV. Principales aplicaciones en líneas de producción e industrias
1. Rol en las líneas de producción
La trituradora de mandíbula de doble péndulo funciona principalmente como equipo de trituración secundaria (procesamiento de materiales pre-triturados) o como equipo de trituración primaria En líneas de producción pequeñas y medianas. Sus funciones principales incluyen:
Trituración posterior de materiales pretriturados (por ejemplo, 100–300 mm) a 20–100 mm, proporcionando materias primas calificadas para la posterior trituración de cono o fabricación de arena.
Utilizando la trayectoria compleja de la mandíbula móvil para triturar, doblar y moler materiales, mejorando la eficiencia de trituración (15–30% más alta que el tipo de péndulo simple), adecuado para triturar materiales de dureza media (por ejemplo, granito, mineral de hierro).
2. Aplicaciones industriales
Industria mineraSe utiliza para la trituración media y fina de minerales metálicos (hierro, cobre, oro) y no metálicos (caliza, arena de cuarzo). Por ejemplo, para triturar mineral de hierro pretriturado (200-300 mm) a 50-100 mm para molienda en molino de bolas.
Industria de materiales de construcción: Trituración de residuos de construcción (bloques de hormigón, ladrillos) para producir áridos reciclados (5–30 mm); trituración de piedra caliza, yeso, etc., para la producción de cemento y cal.
Construcción de carreteras y ferrocarriles:Trituración de rocas duras (basalto, granito) para producir agregados para bases de carreteras (10–30 mm) con granulometría uniforme.
Industria metalúrgica:Trituración de coque, mineral de hierro y otras materias primas para proporcionar materiales calificados para la fundición en alto horno.
Industria química:Trituración de roca fosfórica, pirita, etc., para el procesamiento de fertilizantes y materias primas químicas.
En comparación con la trituradora de mandíbula de péndulo simple, el tipo de péndulo doble es más compacto y eficiente, lo que lo hace adecuado para líneas de producción con espacio limitado y requisitos de capacidad media (10–200 t/h), y es un equipo común en proyectos de trituración pequeños y medianos.