La trituradora de martillos es uno de los principales equipos para la trituración fina de piedra caliza, carbón u otros materiales frágiles con una dureza inferior a la media en las industrias metalúrgica, de materiales de construcción, química e hidroeléctrica. Se caracteriza por una alta tasa de trituración, alta capacidad de producción y un tamaño de partícula uniforme. La trituradora de martillos de una etapa puede triturar materiales con un tamaño de partícula de alimentación de 1100 mm a menos de 20 mm simultáneamente, lo que permite sustituir la trituración tradicional de dos o tres etapas por una de una sola etapa, simplificando el flujo del proceso, ahorrando inversión en equipos y reduciendo el consumo y otros costos de producción.
Nuestra empresa cuenta con más de 30 años de experiencia en el diseño y fabricación de trituradoras de martillos. Su estructura es avanzada, su rendimiento es fiable, su funcionamiento es estable y su consumo de energía es bajo. Las trituradoras de martillos que fabricamos forman una serie y gozan de gran aceptación entre los usuarios nacionales e internacionales.
En 1980, nuestra empresa fabricó una trituradora de martillos de una etapa de Φ2000×2000 para la planta de cemento de Guangxi Litang. Tras varios años de funcionamiento, ha tenido una excelente acogida entre los usuarios.
Las trituradoras de martillos se dividen en reversibles e irreversibles. El rotor de la trituradora de martillos reversible es reversible y se utiliza generalmente para trituración fina; el rotor de la trituradora de martillos irreversible es invertible y se utiliza generalmente para trituración media. La trituradora de martillos de primera etapa es irreversible.
Las trituradoras de martillos convencionales se componen principalmente de un bastidor, un rotor, barras de cribado, una placa de impacto y un dispositivo de ajuste. El motor impulsa el rotor a alta velocidad mediante un acoplamiento. El mineral que entra en la trituradora se tritura mediante el impacto del martillo sobre el rotor. El mineral triturado obtiene energía cinética del exterior del martillo y se precipita a alta velocidad hacia la placa de impacto y las barras de cribado en el bastidor; al mismo tiempo, los minerales chocan entre sí, sufriendo así un triturado múltiple. El mineral más pequeño que los orificios de la rejilla de las barras de cribado se descarga por los orificios de la rejilla; los bloques de mineral más grandes se trituran de nuevo en la rejilla mediante los efectos combinados del impacto, la extrusión y la molienda del cabezal del martillo, y el mineral es exprimido fuera de los orificios de la rejilla por el cabezal del martillo, obteniendo así el producto con el tamaño de partícula requerido.
La trituradora de martillos de primera etapa se compone principalmente de un bastidor, un rotor, un rodillo de alimentación, una barra de rejilla, un dispositivo de apertura hidráulica, una cimentación y otras piezas. El motor principal acciona directamente el rotor con un volante a través de un acoplamiento. El mineral se introduce en el puerto de alimentación de la trituradora mediante un alimentador de placa gruesa. La alimentación debe realizarse en todo el ancho del alimentador para lograr una alimentación uniforme. Después de entrar en la trituradora, los trozos grandes de mineral caen primero sobre dos rodillos de alimentación a prueba de golpes con soporte de goma. Los dos rodillos de alimentación giran a diferentes velocidades para evitar que el mineral se atasque entre ellos. El último gira más rápido que el primero. Una parte del material fino en la alimentación cae directamente entre los dos rodillos, y el resto del mineral continúa alimentándose al área de trituración. El mineral que entra en el área de trituración es triturado o lanzado por el martillo en el rotor giratorio de alta velocidad. El mineral lanzado a alta velocidad choca con la placa de impacto en la cavidad de contraataque del marco o los bloques de mineral chocan entre sí y se trituran. Luego, el martillo los lleva a la placa de trituración y la sección de parrilla, donde continúan triturándose hasta alcanzar el tamaño de partícula requerido y se descargan por el espacio entre las barras de la parrilla. El material descargado se transporta mediante la cinta transportadora de descarga. Para evitar que objetos extraños, como piezas de hierro, dañen la máquina, la trituradora está equipada con una puerta de seguridad, y su apertura y fuerza de apertura se controlan mediante un martillo pesado. Para satisfacer las diferentes necesidades de los molinos de tubos y verticales, la trituradora de martillos de una etapa cuenta con dos parrillas diferentes para que los usuarios elijan. El dispositivo hidráulico de apertura del marco facilita el mantenimiento y acorta el tiempo de estacionamiento para mantenimiento.
MarcoEs la estructura de soporte de todo el equipo, dividida en partes superior e inferior, conectadas mediante pernos. El bastidor suele estar hecho de acero fundido (ZG270-500) o placas de acero gruesas (Q355B) soldadas, con un espesor de 10 a 30 mm. Su pared interior está revestida con revestimientos resistentes al desgaste para evitar el desgaste de los materiales.
Rotor:El componente principal que proporciona energía para triturar y consta de un eje principal, un disco de rotor y martillos.
Eje principalFabricado en acero 45# o acero de aleación 40Cr, de alta resistencia y tenacidad para soportar la carga de impacto durante el funcionamiento. Su diámetro varía entre 50 y 200 mm, según el modelo.
Disco de rotorPlaca circular instalada en el eje principal, generalmente de acero fundido (ZG310-570) o acero forjado, con un espesor de 20 a 50 mm. Se abren varios orificios distribuidos uniformemente en el disco para instalar los ejes de los martillos.
MartillosLas piezas clave, fabricadas en fundición de alto cromo (Cr15-20) o acero aleado (40CrNiMo), pesan entre 1 y 10 kg. Están articuladas a los ejes del martillo mediante ojales y pueden girar libremente para golpear los materiales. El martillo suele tener forma rectangular, con un extremo afilado para mejorar la eficiencia de trituración.
Puerto de alimentaciónUbicada en la parte superior del marco, es una abertura rectangular o circular cuyo tamaño se ajusta al tamaño de las partículas de alimentación. Generalmente, se instala una tolva de alimentación para guiar los materiales hacia la cámara de trituración sin problemas.
Placa de tamizInstalada en la parte inferior de la cámara de trituración, es una estructura en forma de rejilla hecha de acero de alto manganeso (ZGMn13) o hierro fundido resistente al desgaste. El tamaño del orificio del tamiz determina el tamaño de las partículas de descarga, generalmente de 5 a 50 mm. La placa del tamiz puede reemplazarse según el tamaño de partícula requerido.
Eje del martillo: Se utiliza para conectar el disco del rotor y el martillo. Fabricado en acero 40Cr, de alta dureza y resistencia al desgaste. Su diámetro es ligeramente mayor que el ojo del martillo para garantizar su flexibilidad de giro.
Asientos de cojinetes: Se instalan en ambos extremos del eje principal y soportan el rotor. Suelen estar equipados con rodamientos (como rodamientos de rodillos esféricos) para reducir la fricción y asegurar la rotación suave del rotor.
MotorProporciona potencia al equipo, conectado al eje principal mediante una correa trapezoidal o un acoplamiento. La potencia del motor oscila entre 5,5 y 315 kW, según el modelo y la capacidad de procesamiento de la trituradora.
Preparación del material:Las materias primas se dosifican según los requisitos de composición química (C 2,8–3,5%, Cr 15–20%, Si 0,5–1,2%, Mn 0,5–1,0%).
Fusión:Fundir las materias primas en un horno de inducción a 1450–1500 °C y remover uniformemente para garantizar que la composición sea uniforme.
Moldura: Se utiliza fundición en arena. El molde está hecho de arena aglomerada con resina y la cavidad está diseñada según la forma del martillo. Se instala un tubo ascendente para compensar la contracción durante la solidificación.
Torrencial:Vierta el hierro fundido en el molde a 1400–1450 °C, controlando la velocidad de vertido para evitar turbulencias e inclusiones.
Tratamiento térmicoTras la fundición, el martillo se calienta a 950-1000 °C para su recocido en solución y, posteriormente, se enfría al aire. Posteriormente, se templa a 250-300 °C durante 4-6 horas para mejorar su dureza y tenacidad, alcanzando una dureza superficial de HRC 55-65.
Fabricación de patrones:Haga un patrón de madera o metal de acuerdo al tamaño y la forma del disco del rotor, con un margen de contracción de 1,5–2,0%.
Moldura: Se utiliza fundición en arena con arena aglomerada con resina. La cavidad del molde se recubre con un revestimiento refractario para mejorar la calidad superficial de la pieza.
TorrencialFundir el acero fundido en un horno de arco a 1520–1560 °C y verterlo en el molde. El proceso de vertido debe ser continuo para evitar defectos de cierre en frío.
Tratamiento térmicoNormalizar la pieza fundida a 880–920 °C y enfriar al aire para refinar la estructura del grano. Posteriormente, templar a 600–650 °C para reducir la tensión interna, alcanzando una dureza de HB 180–220.
Mecanizado de desbaste:Utilice un torno para tornear el círculo exterior y la cara final de la pieza en bruto, dejando un margen de mecanizado de 2 a 3 mm.
Tratamiento térmico:Enfríe el eje principal a 840–860 °C (refrigeración con aceite) y revena a 500–550 °C para mejorar su resistencia y tenacidad, alcanzando una dureza de HRC 28–32.
Mecanizado de precisiónUtilice una amoladora para rectificar el círculo exterior del eje principal, asegurándose de que la tolerancia dimensional sea IT6 y la rugosidad superficial sea Ra0,8 μm. Perfore y rosca los orificios para instalar el disco del rotor.
Corte:Corte la placa de acero con alto contenido de manganeso en el tamaño requerido utilizando una máquina de corte por plasma.
Perforación:Utilice una máquina perforadora para perforar agujeros en el tamiz con el tamaño y espaciado requeridos, y desbarbe los agujeros para evitar bloquear los materiales.
Doblado:Si es necesario, doble la placa del tamiz en una forma determinada utilizando una máquina dobladora para que encaje en la cámara de trituración.
Corte y troquelado:Corte las placas de acero en las piezas necesarias utilizando una máquina de corte láser, asegurando la precisión dimensional.
SoldaduraSuelde las piezas mediante soldadura por arco, con una resistencia de la costura de soldadura no inferior a la del metal base. Después de soldar, realice un recocido de alivio de tensiones a 600-650 °C para eliminar la tensión de soldadura.
Mecanizado:Utilice una fresadora para mecanizar las superficies de conexión y los orificios de montaje del marco, garantizando la planitud y la precisión posicional.
Pruebas de materiales:
Realice un análisis de la composición química de componentes clave, como martillos y ejes principales, utilizando un espectrómetro para garantizar que cumplan con los requisitos de diseño.
Realizar pruebas de propiedades mecánicas (prueba de tracción, prueba de impacto) en muestras para comprobar la resistencia y tenacidad de los materiales.
Inspección dimensional:
Utilice un calibrador Vernier, un micrómetro y una máquina de medición de coordenadas (CMM) para inspeccionar las dimensiones de componentes como el eje principal, el disco del rotor y la placa de tamiz, asegurándose de que cumplan con las tolerancias del dibujo.
Compruebe la planitud y perpendicularidad de las superficies de conexión del marco utilizando un nivel y una regla escuadra.
Pruebas no destructivas:
Realice pruebas de partículas magnéticas (MPT) en el eje principal y el disco del rotor para detectar grietas en la superficie.
Realice pruebas ultrasónicas (UT) en el marco soldado para verificar si hay defectos internos en las costuras de soldadura.
Pruebas de rendimiento:
Ensamble la trituradora y realice una prueba de carga vacía durante 2 a 4 horas para verificar la rotación del rotor, la estabilidad de la temperatura del cojinete (≤70 °C) y si hay ruido anormal.
Realice una prueba de carga con materiales estándar para verificar la eficiencia de trituración, el tamaño de las partículas de descarga y el consumo de energía. El tamaño de las partículas de descarga debe cumplir con los requisitos de diseño y el consumo de energía debe estar dentro del rango especificado.
Inspección de seguridad:
Verifique los dispositivos de protección de seguridad, como la barandilla del puerto de alimentación y la cubierta protectora de la transmisión por correa, para asegurarse de que estén completos y sean confiables.
Pruebe el dispositivo de parada de emergencia para asegurarse de que pueda detener el equipo rápidamente en caso de emergencia.