Este artículo detalla los bloques de rodamientos para molinos de bolas, que soportan cargas radiales y axiales, garantizan la estabilidad del eje y están fabricados con materiales como HT300, QT450-10 o Q355B. Abarca los procesos de fabricación de piezas fundidas (moldeo, vertido, envejecimiento y mecanizado) y soldadas (corte, soldadura y mecanizado), además de inspecciones completas del proceso (materias primas, piezas brutas, productos en proceso y productos finales) para garantizar la precisión dimensional, la resistencia y la fiabilidad, satisfaciendo así las necesidades de operación continua con cargas pesadas.
Introducción detallada a los bloques de cojinetes de molinos de bolas y sus procesos de fabricación e inspección
I. Descripción general y características estructurales de los bloques de cojinetes del molino de bolas
El bloque de rodamientos del molino de bolas es un componente fundamental que soporta la rotación del cilindro del molino. Su función principal es... Fijar el cojinete, soportar cargas radiales y axiales del cilindro y de los materiales internos, y asegurar una rotación estable del sistema de eje (eje hueco).Su rendimiento afecta directamente la precisión de funcionamiento, la estabilidad y la vida útil del molino de bolas.
Funciones principales:
Capacidad de carga: Sostiene el peso total del cilindro, los medios de molienda y los materiales (hasta decenas o cientos de toneladas) y absorbe las cargas de impacto durante la rotación;
Posicionamiento: Garantiza la coaxialidad y la precisión rotacional del eje hueco mediante la cooperación con el rodamiento;
Sellado y lubricación: Integra canales de lubricación y estructuras de sellado para proporcionar lubricación a los rodamientos y evitar la entrada de polvo y refrigerante.
Características estructurales:
Material: Los molinos de bolas de tamaño pequeño y mediano suelen utilizar fundición gris (HT300) (excelente capacidad de colada y absorción de impactos); los molinos grandes o de servicio pesado adoptan hierro dúctil (QT450-10) o acero estructural soldado (Q355B) (mayor resistencia).
Tipos estructurales: Integrales (de tamaño pequeño a mediano) y bipartidas (de gran tamaño, para facilitar la instalación y el mantenimiento). Suelen incluir orificios de montaje de rodamientos (ajuste a presión con los anillos exteriores), espigas de posicionamiento, orificios para pernos, orificios de lubricación y aletas de refrigeración.
II. Proceso de fabricación de bloques de rodamientos para molinos de bolas
En función de los materiales, los procesos de fabricación se dividen en fundición (para bloques de cojinetes de hierro fundido) y soldadura (para bloques de cojinetes de acero), con procedimientos básicos como los siguientes:
(A) Bloques de cojinetes fundidos (HT300 como ejemplo)
Diseño de moldes y fabricación de machos
Los moldes de arena (de madera o resina) se fabrican a partir de modelos 3D, con un margen de mecanizado de 3 a 5 mm. Las contrahuellas están diseñadas para evitar cavidades por contracción.
Las áreas críticas (por ejemplo, los orificios de los cojinetes) utilizan la fabricación de núcleos en caja fría para garantizar la precisión dimensional.
Derretimiento y vertido
Control de la composición del hierro fundido: C 3,2-3,6%, Si 1,8-2,2%, Mn 0,8-1,2%, S≤0,12%, P≤0,15%;
Vertido a 1380-1450 ℃ mediante vertido escalonado para reducir la concentración de tensiones y garantizar la densidad de fundición.
Tratamiento del envejecimiento
Las piezas fundidas se someten a un envejecimiento natural durante 2 a 4 semanas (o envejecimiento artificial: 200-250 ℃ durante 8 h) para eliminar la tensión de la fundición y evitar la deformación posterior del mecanizado.
Mecanizado en bruto
Los tornos o mandrinadoras CNC procesan orificios de apoyo (dejando un margen de acabado de 2-3 mm), caras de extremos y espigas de ubicación, asegurando una planitud de las superficies de referencia ≤0,1 mm/100 mm.
Semiacabado y envejecimiento secundario
Termine de tornear los círculos exteriores y las caras de los extremos, dejando un margen de pulido de 1 a 1,5 mm;
Envejecimiento secundario (180-220 ℃ durante 4 h) para estabilizar aún más las dimensiones.
Mecanizado de acabado
Máquinas mandrinadoras CNC para acabado de agujeros de cojinetes: grado de tolerancia IT6, rugosidad superficial Ra≤1,6μm, redondez ≤0,01 mm, cilindricidad ≤0,015 mm/100 mm;
Las rectificadoras de superficies mecanizan la ubicación de las caras de los extremos de las espigas: planitud ≤0,03 mm/100 mm, perpendicularidad al eje del orificio del cojinete ≤0,02 mm/100 mm;
Perforación y roscado de orificios de lubricación y orificios de conexión: precisión de rosca 6H, tolerancia de posición del orificio ±0,1 mm.
(B) Bloques de cojinetes soldados (Q355B como ejemplo)
Troquelado y conformado
Corte CNC para troquelado (espesor de placa ≥20 mm). Las zonas de los orificios de apoyo se empalman con bridas de acero forjado (acero n.° 20) para aumentar la resistencia a la carga.
Proceso de soldadura
Método de soldadura: Soldadura por arco sumergido o soldadura por arco metálico con gas, con ranuras de soldadura en forma de V (ángulo de 60°);
Secuencia de soldadura: Primero soldar las zonas de baja tensión, luego las soldaduras principales, mediante soldadura por capas (cada capa ≤ 5 mm de espesor). Martillado posterior a la soldadura para aliviar la tensión.
Tratamiento post-soldadura: recocido de alivio de tensión a 300 ℃ durante 6 h para eliminar la tensión de soldadura (evitando el agrietamiento).
Mecanizado
Sigue los mismos pasos de mecanizado basto, envejecimiento secundario y mecanizado de acabado que los bloques de cojinetes fundidos, pero las superficies soldadas primero deben fresarse hasta quedar planas (rugosidad de la superficie Ra≤12,5 μm).
III. Proceso de inspección de bloques de rodamientos de molinos de bolas
La inspección cubre todo el proceso de producción para garantizar la precisión dimensional, las propiedades mecánicas y la confiabilidad operativa:
(A) Inspección de materia prima y piezas en blanco
Inspección de materiales:
Piezas de hierro fundido: análisis espectral para verificar la composición química (por ejemplo, contenido de C y Si en HT300) y pruebas de tracción para verificar la resistencia a la tracción ≥300 MPa;
Piezas soldadas: Verificar certificados de placas de acero; las bridas forjadas se someten a inspección UT (cumple con JB/T 5000.15 Clase II).
Inspección de defectos en blanco:
Piezas fundidas: inspección MT (sin grietas superficiales ni contracción), con especial atención a los orificios de los cojinetes (sin poros ≥φ3 mm);
Piezas soldadas: Inspección UT 100% para soldaduras (sin fusión incompleta o inclusiones de escoria) e inspección MT (sin grietas superficiales).
(B) Inspección en proceso (nodos clave)
Después del mecanizado en bruto:
Compruebe el diámetro del orificio del cojinete (tolerancia uniforme) y el diámetro del espiga (tolerancia ±0,5 mm) utilizando calibradores vernier o CMM.
Después del tratamiento térmico:
Ensayo de dureza: Probador de dureza Brinell para fundición (180-240HBW) y piezas soldadas recocidas (≤220HBW).
Después del mecanizado de acabado:
Precisión dimensional: CMM mide el diámetro del orificio del cojinete (tolerancia IT6), la redondez (≤0,008 mm) y la cilindricidad (≤0,01 mm/100 mm);
Tolerancia geométrica: el indicador de cuadrante verifica la perpendicularidad de la cara del extremo de la espiga con respecto al eje del orificio del cojinete (≤0,02 mm/100 mm);
Calidad de la superficie: El perfilómetro verifica la rugosidad del orificio del cojinete (Ra≤1,6 μm); inspección visual para comprobar que no haya rayones ni rebabas.
(C) Inspección del producto final
Inspección de compatibilidad de conjuntos:
Ajuste del orificio del cojinete: el calibre de espesores verifica la interferencia (normalmente entre 0,01 y 0,03 mm para garantizar la estabilidad del anillo exterior del cojinete);
Posición del orificio del perno: el calibre verifica la coaxialidad de los orificios de conexión con la espiga de ubicación (≤0,1 mm).
Inspección de presión y sellado:
Prueba de presión del orificio de lubricación: aire comprimido de 0,5 MPa durante 30 s, con solución jabonosa para comprobar que no haya fugas;
Sellado general: simulación de montaje de cojinetes, llenado de aceite (hasta la mitad del orificio del cojinete), rotación de 10 minutos e inspección para comprobar que no haya fugas.
Inspección de apariencia:
Pintura superficial (imprimación + capa de acabado, espesor total 60-80μm) sin desprendimientos ni desconchados; marcas claras (modelo, material).
IV. Resumen
La fabricación de bloques de rodamientos para molinos de bolas requiere un equilibrio entre resistencia y precisión. Los procesos de fundición priorizan la absorción de impactos, mientras que los procesos de soldadura se centran en la capacidad de carga pesada. Una inspección rigurosa (especialmente para la precisión dimensional y el control de defectos) es fundamental para garantizar la capacidad de carga y la vida útil. En la práctica, los parámetros del proceso se ajustan según las especificaciones del molino (p. ej., espesor de pared de los orificios de los rodamientos ≥50 mm para molinos ≥φ3 m) para cumplir con los requisitos de funcionamiento continuo y de alta resistencia.