• Trituradora de cono hidráulica multicilindro
  • Trituradora de cono hidráulica multicilindro
  • Trituradora de cono hidráulica multicilindro
  • Trituradora de cono hidráulica multicilindro
  • video

Trituradora de cono hidráulica multicilindro

  • SHILONG
  • Shenyang, China
  • 1~2 meses
  • 1000 juegos/año
La trituradora cónica hidráulica multicilíndrica, un equipo avanzado para la trituración media a fina de materiales duros y ultraduros (granito, basalto, etc.), utiliza tecnología de trituración por laminación. Impulsada por un motor, su eje excéntrico gira para hacer oscilar el cono móvil, triturando los materiales entre los conos móvil y fijo en partículas uniformes. Tiene una capacidad de 50 a 2000 t/h y se utiliza ampliamente en minería, áridos para la construcción, etc. Estructuralmente, incluye: conjunto de bastidor principal (bastidor superior ZG270-500, bastidor inferior ZG35CrMo); conjunto de trituración (cono móvil 42CrMo con revestimiento Cr20/ZGMn13, cono fijo segmentado); conjunto de transmisión (manguito de eje excéntrico ZG35CrMo, engranajes cónicos 20CrMnTi); 6–12 cilindros hidráulicos para ajuste del puerto de descarga (5–50 mm) y protección contra sobrecarga; además de lubricación (aceite ISO VG 46) y sistemas a prueba de polvo. Los componentes clave se someten a una fabricación precisa: fundición (marcos, manguito excéntrico) con tratamiento térmico; forja (cono móvil) y mecanizado CNC. El control de calidad incluye pruebas de materiales (espectrometría, ensayos de tracción), inspección dimensional (CMM, escaneo láser), ensayos no destructivos (UT, MPT) y pruebas de rendimiento (equilibrado dinámico, trituración de 48 horas). Sus ventajas radican en una alta eficiencia, excelente cubicidad del producto (≥85%), seguridad hidráulica confiable y adaptabilidad a materiales duros, sirviendo como equipo central en las líneas de trituración modernas.

1. Trituradora de cono hidráulica de alta eficiencia Características de rendimiento

a. Alta eficiencia de trabajo y gran capacidad de procesamiento;


b. El tipo de cavidad de trituración se puede ajustar, con una amplia gama de aplicaciones y usos.


c. Adoptando una trituradora de cono de alta eficiencia, puede triturar en partículas medianas y finas;


d. Toda la unidad está instalada en una sola pieza, lo que tiene las ventajas de conveniencia y flexibilidad.


e. Combina las ventajas comunes de la trituradora de mandíbula móvil y la trituradora móvil de contraataque.


Abertura de descarga en el lado cerrado

Modelo

t/h

6 mm

8 mm

10 mm

13 mm

16 mm

19 mm

22 mm

25 mm

32 mm

38 mm

45 mm

51 mm

HP100

t/h

40-50

45-55

50-65

55-75

65-85

70-90

75-99

80-105

95-135




HP200

t/h



85-115

115-145

135-175

145-185

155-195

165-215

185-230

205-245



HP300

t/h



110-135

145-180

175-215

195-235

215-255

225-275

245-315

295-375

345-435


HP400

t/h



135-170

180-225

220-275

250-315

270-340

290-365

320-425

355-485

405-555

460-625

HP500

t/h



170-215

225-285

275-345

315-395

340-425

360-450

400-530

440-600

505-695

575-785

HP800

t/h



255-330

320-420

380-495

430-540

465-595

490-725

540-795

595-945

685-1045

780-1195


2. trituradora de cono hidráulica de alta eficiencia Resumen de ventajas

a. La instalación de los equipos unitarios está integrada, la coordinación general es sólida y el diseño es razonable y compacto, lo que ahorra tiempo y espacio para la construcción en obra, mejora la flexibilidad y elimina gran parte de la infraestructura del sitio, reduciendo considerablemente los costos de inversión.


b. El chasis de la unidad, montado en el vehículo, es relativamente alto, la carrocería es más ancha que la del semirremolque operativo y el radio de giro es pequeño, lo que facilita la conducción en las carreteras difíciles y difíciles de la zona de trituración. Además, facilita el acceso a la zona de construcción.


c. La trituradora de cono configurada no solo realiza correctamente la trituración fina, sino que también produce directamente productos terminados de arena y grava de grano medio y fino, con funciones integrales, lo que reduce significativamente el costo de transporte de los materiales. Además, la unidad extendida puede enviar los materiales triturados directamente al carro de transferencia, lo que facilita un transporte oportuno.


d. La trituradora de cono adopta el principio de presión estática y, tras el aislamiento secundario de vibraciones, reduce la vibración del equipo, lo que facilita su instalación.


e. La trituradora de cono tiene una mayor eficiencia de trituración y un trabajo estable, lo que también ahorra tiempo en gran medida.


f. La configuración del equipo es flexible, pudiendo ser producida independientemente por una sola unidad o combinarse para funcionar con equipos de desbaste. Además de suministrar energía a la unidad, el generador diésel también puede configurarse para alimentar el sistema de proceso, lo que mejora considerablemente su adaptabilidad.


g. Tecnología avanzada, fácil operación y mantenimiento. El equipo de configuración de la unidad cuenta con una clara división del trabajo, lo que facilita su mantenimiento. Características de rendimiento.


Multi-cylinder Hydraulic Cone Crusher      Multi-cylinder Hydraulic Cone Crusher


Introducción detallada a la trituradora cónica hidráulica multicilindro
1. Función y aplicación de la trituradora cónica hidráulica multicilindro
La trituradora de cono hidráulica multicilindro es un equipo de trituración avanzado, diseñado para la trituración media a fina de materiales duros y ultraduros, como granito, basalto, cuarcita y minerales. Su principio de funcionamiento se basa en la tecnología de trituración por laminación: el motor impulsa la rotación del manguito del eje excéntrico, lo que provoca un movimiento oscilatorio periódico del cono móvil. Los materiales se comprimen, doblan e impactan continuamente entre el cono móvil y el cono fijo (cóncavo), triturando gradualmente hasta obtener partículas uniformes del tamaño requerido, que se descargan a través del puerto de descarga.
Este tipo de trituradora se utiliza ampliamente en minería, áridos para la construcción, metalurgia y proyectos de infraestructura. Es especialmente adecuada para líneas de producción que requieren alta eficiencia de trituración, buena forma de las partículas (alta cubicidad) y gran capacidad de procesamiento, con una capacidad de producción típica de entre 50 y 2000 toneladas por hora.
2. Composición y estructura de la trituradora cónica hidráulica multicilindro
La trituradora cónica hidráulica multicilindro consta de varios conjuntos clave, cada uno con componentes y funciones específicos:
2.1 Conjunto del bastidor principal
  • Marco superiorEstructura cilíndrica de acero fundido (ZG270-500) que soporta el cono fijo y el mecanismo de ajuste. Cuenta con una brida superior para conectar la tolva de alimentación y nervaduras radiales de refuerzo (de 30 a 80 mm de espesor) para resistir las fuerzas de aplastamiento.

  • Marco inferiorUna base de acero fundido de alta resistencia (ZG35CrMo) que alberga el manguito del eje excéntrico, el cojinete del eje principal y el sistema de cilindro hidráulico. Está atornillada a la cimentación para garantizar la estabilidad durante el funcionamiento y cuenta con conductos de aceite para lubricación y refrigeración.

2.2 Conjunto de trituración
  • Cono móvilComponente cónico con revestimiento resistente al desgaste (fundición de hierro con alto contenido de cromo Cr20 o acero al manganeso ZGMn13) fijado mediante fundición de aleación de zinc. El cuerpo cónico está forjado en acero de aleación 42CrMo, con una base esférica que encaja en el cojinete esférico del eje principal para garantizar una oscilación flexible.

  • Cono fijo (cóncavo)Un revestimiento anular segmentado (3-6 segmentos) de hierro fundido con alto contenido de cromo, montado en la pared interior del marco superior. Cada segmento está diseñado con un perfil de cavidad específico (ángulo y profundidad) para controlar el proceso de trituración y el tamaño de las partículas del producto.

  • Eje principalUn eje de acero aleado forjado (40CrNiMoA) con un extremo inferior cónico (cono 1:12) que se acopla al manguito del eje excéntrico. Transmite la fuerza de rotación del manguito excéntrico al cono móvil, con un diámetro que varía de 100 a 300 mm, según el modelo de trituradora.

2.3 Conjunto de transmisión
  • Manguito de eje excéntricoUn manguito de acero fundido (ZG35CrMo) con un diámetro interior descentrado (excentricidad de 8-25 mm) impulsa el movimiento oscilante del eje principal. Está montado sobre rodamientos de rodillos esféricos y gira mediante un juego de engranajes cónicos (engranajes cónicos pequeños y grandes de 20CrMnTi).

  • Sistema de motor y poleaUn motor de frecuencia variable (160–630 kW) conectado al eje de entrada mediante una correa trapezoidal y una polea, proporciona potencia para accionar el manguito excéntrico. La velocidad del motor es ajustable (500–1200 rpm) para adaptarse a diferentes materiales.

2.4 Sistema hidráulico y de seguridad
  • Unidad hidráulica multicilindro: De 6 a 12 cilindros hidráulicos distribuidos uniformemente alrededor del bastidor inferior, encargados de ajustar el tamaño del puerto de descarga (5-50 mm) y proporcionar protección contra sobrecargas. Cada cilindro tiene una presión de trabajo de 16-25 MPa y está equipado con un sensor de presión para un control preciso.

  • Gabinete de control hidráulico:Contiene bombas, válvulas y un sistema PLC para regular la presión del cilindro, permitiendo el ajuste automático del puerto de descarga y el monitoreo en tiempo real de los parámetros de operación.

  • Dispositivo de alivio de seguridad:Cuando los materiales no triturables ingresan a la cámara de trituración, los cilindros hidráulicos se retraen automáticamente para expandir el puerto de descarga, expulsando la materia extraña y luego se restablecen a la posición original para reanudar la operación.

2.5 Sistema de lubricación y protección contra el polvo
  • Sistema de lubricación con aceite finoUn sistema independiente con bombas, enfriadores y filtros que circula aceite lubricante (ISO VG 46) a los rodamientos, engranajes y el manguito excéntrico. Mantiene la temperatura del aceite por debajo de 55 °C y la presión entre 0,2 y 0,4 MPa.

  • Estructura a prueba de polvo:Una combinación de sellos laberínticos, sellos de aceite y purga de aire (aire comprimido de 0,3 a 0,5 MPa) para evitar que el polvo y las partículas finas entren en los sistemas de cojinetes y hidráulicos.

3. Procesos de fundición para componentes clave
3.1 Marco superior/inferior (ZG270-500 y ZG35CrMo)
  • Fabricación de patrones:Se crean patrones de madera o metal a escala real con márgenes de contracción (1,2-1,5 %) y características detalladas (costillas, bridas, conductos de aceite).

  • MolduraSe utilizan moldes de arena aglomerados con resina, con núcleos para las cavidades internas. La superficie del molde se recubre con un revestimiento refractario a base de circonio para mejorar el acabado superficial.

  • Derretimiento y vertido:

  • ZG270-500: Fundido en un horno de inducción a 1520–1560 °C, vertido a 1480–1520 °C bajo presión controlada para evitar la porosidad.

  • ZG35CrMo: Fundido a 1540–1580 °C, con cromo y molibdeno añadidos para lograr la composición requerida (Cr 0,8–1,2 %, Mo 0,2–0,3 %).

  • Tratamiento térmico:Normalización a 880–920 °C (enfriado por aire) seguida de revenido a 550–600 °C para aliviar la tensión interna y lograr una dureza HB 180–220.

3.2 Manguito de eje excéntrico (ZG35CrMo)
  • Patrón y molduras:Para el moldeo de carcasas se utilizan patrones de espuma de precisión con detalles de orificios excéntricos, lo que garantiza la precisión dimensional del orificio desplazado (±0,05 mm).

  • Vertido y tratamiento térmicoEl acero fundido se vierte a 1500–1540 °C. Tras la fundición, el manguito se somete a temple (850 °C, enfriado en aceite) y revenido (580 °C) para alcanzar una dureza HB 220–260 y una resistencia a la tracción ≥785 MPa.

3.3 Cuerpo de cono móvil (forjado 42CrMo)
  • Calentamiento de palanquillas:Las piezas de acero se calientan a 1150–1200 °C en un horno de gas para garantizar su plasticidad.

  • Forja en matriz abierta:El tocho se recalca y se forja en forma cónica con una base esférica, con múltiples pasadas para alinear el flujo de grano a lo largo de la dirección de la tensión.

  • Tratamiento térmico:Temple (840 °C, refrigerado por agua) y revenido (560 °C) para lograr una resistencia a la tracción ≥900 MPa, un límite elástico ≥785 MPa y una dureza HRC 28-32.

4. Procesos de mecanizado
4.1 Mecanizado del marco
  • Mecanizado en brutoEl fresado CNC conforma las superficies de las bridas y los bordes de las nervaduras con una tolerancia de planitud (≤0,1 mm/m). Las mandrinadoras crean asientos de cojinetes y orificios de montaje para cilindros hidráulicos con una tolerancia IT7.

  • Mecanizado de precisiónRectificado de superficies de contacto de bridas a Ra1,6 μm. Taladrado y roscado de orificios para pernos (M30–M60) con rosca clase 6H, garantizando precisión de posición (±0,1 mm).

4.2 Mecanizado de manguitos de ejes excéntricos
  • TorneadoLos tornos CNC mecanizan el diámetro exterior y el orificio excéntrico, dejando una tolerancia de rectificado de 0,5 a 1 mm. La excentricidad se verifica mediante una MMC.

  • MoliendaEl diámetro exterior y el orificio están rectificados según la tolerancia IT6, con una rugosidad superficial de Ra0,8 μm. La cara de montaje del engranaje está rectificada perpendicularmente (≤0,02 mm/100 mm).

4.3 Mecanizado de cono móvil
  • Molienda:Los centros de mecanizado CNC dan forma a la superficie cónica y a la base esférica, con tolerancia de ángulo de cono (±0,05°) y rugosidad superficial Ra3,2 μm.

  • Superficie de montaje del revestimiento:Mecanizado hasta alcanzar planitud (≤0,1 mm/m) para garantizar una unión firme con el revestimiento resistente al desgaste mediante fundición de aleación de zinc.

5. Procesos de control de calidad
  • Pruebas de materiales:

  • El análisis espectrométrico verifica la composición química (por ejemplo, ZG35CrMo: C 0,32–0,40 %, Cr 0,8–1,2 %).

  • Las pruebas de tracción e impacto confirman las propiedades mecánicas (por ejemplo, 42CrMo: energía de impacto ≥60 J/cm² a 20°C).

  • Inspección dimensional:

  • CMM verifica dimensiones críticas (por ejemplo, excentricidad del manguito excéntrico, coaxialidad del asiento del cojinete del bastidor).

  • El escaneo láser verifica el perfil cónico del cono móvil y la geometría de la cavidad del cono fijo.

  • Ensayos no destructivos (END):

  • Las pruebas ultrasónicas (UT) detectan defectos internos en marcos y manguitos fundidos (defectos >φ3 mm rechazados).

  • La prueba de partículas magnéticas (MPT) inspecciona los ejes principales forjados y los conos móviles para detectar grietas en la superficie.

  • Pruebas de rendimiento:

  • Equilibrio dinámico:Los conjuntos de rotor y manguito excéntrico están equilibrados según el grado G2.5 (vibración ≤2,5 mm/s).

  • Prueba del sistema hidráulico:Ciclos de presión (0–25 MPa) durante 1000 ciclos sin fugas; tiempo de respuesta de los dispositivos de seguridad ≤0,5 segundos.

  • Prueba de aplastamiento:Funcionamiento continuo de 48 horas con granito (resistencia a la compresión 160 MPa) para verificar la capacidad, el tamaño de partícula (cubicidad ≥85%) y el desgaste de los componentes.

  • Validación de seguridad:

  • La prueba de sobrecarga con bloques de hierro de 50 kg confirma que el sistema hidráulico se activa y se reinicia correctamente sin sufrir daños.

La estructura robusta, la fabricación precisa y el control hidráulico avanzado de la trituradora cónica hidráulica multicilindro garantizan alta eficiencia, confiabilidad y excelente calidad del producto, lo que la convierte en un equipo fundamental en las líneas de producción de trituración modernas.




Productos relacionados

¿Obtener el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)