• Cojinete de molino de bolas
  • video

Cojinete de molino de bolas

  • SHILONG
  • Shenyang, China
  • 1~2 meses
  • 1000 juegos/año
Este artículo detalla los rodamientos para molinos de bolas, que soportan el cilindro, soportan cargas elevadas y reducen la fricción. Entre los tipos clave se incluyen los rodamientos de rodillos esféricos, los rodamientos de rodillos cónicos de doble hilera y los rodamientos deslizantes (rodamientos de metal Babbitt), cada uno adecuado para diferentes tamaños de molino. Se centra en el proceso de fabricación de los rodamientos de rodillos esféricos, abarcando la producción de anillos interiores y exteriores (forjado, tratamiento térmico, rectificado de precisión), la fabricación de rodillos y jaulas, y el montaje. Además, describe procesos de inspección exhaustivos desde la materia prima hasta el producto terminado (composición del material, dureza, precisión dimensional, precisión rotacional, pruebas de vida útil, etc.) para garantizar que cumplan con los requisitos de funcionamiento a largo plazo y con cargas elevadas de los molinos de bolas.

Introducción detallada a los rodamientos de molinos de bolas y sus procesos de fabricación e inspección

I. Funciones y tipos de rodamientos de molinos de bolas

Los rodamientos de molino de bolas son componentes esenciales que soportan la rotación del cilindro. Sus funciones principales son... Soportar la carga total del cilindro, los medios de molienda y los materiales (hasta decenas o cientos de toneladas) al tiempo que reduce la fricción rotacional, garantizando así el funcionamiento estable del cilindro (normalmente a 15-30 rpm). Dado el entorno de funcionamiento continuo, polvoriento, de alta carga y baja velocidad de los molinos de bolas, los rodamientos deben cumplir los siguientes requisitos:


  • Alta capacidad de carga:Capaz de soportar grandes cargas radiales (primarias) y cargas axiales (desde el cilindro);

  • Resistencia al impacto:Adaptable a sobrecargas transitorias provocadas por alimentación desigual;

  • Resistencia al desgaste: Bajo coeficiente de fricción con el muñón (≤0,001) y una vida útil ≥10.000 horas;

  • Mantenibilidad:Fácil de instalar, lubricar y reemplazar.


Tipos comunes:


  1. Rodamientos de rodillos esféricos
    • Estructura: Doble hilera de rodillos con pista esférica en el anillo exterior, lo que permite que el anillo interior se alinee con el anillo exterior (tolerancia de deflexión de ±2°);

    • Características: Soporta principalmente cargas radiales y cargas axiales menores, adecuado para molinos de bolas pequeños a medianos (diámetro del cilindro ≤3 m).

  2. Rodamientos de rodillos cónicos de doble hilera
    • Estructura: Dos filas de rodillos cónicos, capaces de soportar cargas radiales y axiales (fuerte capacidad de carga axial);

    • Características: Debe instalarse en pares (disposición simétrica), adecuado para molinos de bolas medianos a grandes (diámetro del cilindro 3-5 m).

  3. Cojinetes deslizantes (cojinetes de metal Babbitt)
    • Estructura: El metal Babbitt (a base de estaño o plomo) se funde en la superficie interior de la carcasa del cojinete, lubricado por una película de aceite;

    • Características: Capacidad de carga extremadamente alta (adecuada para molinos de bolas extra grandes con diámetro de cilindro ≥5 m) pero requiere un sistema de lubricación forzada y un mantenimiento complejo.

II. Proceso de fabricación de rodamientos para molinos de bolas (tomando como ejemplo rodamientos de rodillos esféricos)

Los rodamientos de rodillos esféricos constan de cuatro componentes: anillo interior, anillo exterior, rodillos y jaulaEl proceso de fabricación es el siguiente:
1. Fabricación de anillos interiores y exteriores (Material: Acero para cojinetes de cromo con alto contenido de carbono GCr15)
  • Preparación del espacio en blanco:
    • Forjado: El acero redondo se calienta a 850-900 °C y se forja en piezas en bruto anulares (con una tolerancia de 3-5 mm en el extremo mayor). Tras el forjado, se realiza un normalizado (860 °C durante 2 h, enfriamiento por aire) para eliminar los carburos reticulados.

    • Inspección: Prueba ultrasónica (UT) para defectos internos (no se permiten inclusiones ≥φ2mm).

  • Mecanizado en bruto:
    • Torneado: Los tornos CNC mecanizan el agujero interior, el círculo exterior y las caras de los extremos, dejando un margen de rectificado de 1-2 mm;

    • Perforación (anillo exterior): Se perforan orificios de lubricación (de 5 a 8 mm de diámetro) con una tolerancia de posición de ±0,5 mm.

  • Tratamiento térmico:
    • Temple: calentamiento a 830-860 ℃, enfriamiento con aceite a ≤200 ℃, lo que da como resultado una dureza de 61-65 HRC;

    • Revenido: Mantener a 150-180 ℃ durante 2-3 horas para eliminar la tensión de temple y estabilizar la estructura.

  • Mecanizado de acabado:
    • Anillo interior: Las rectificadoras internas mecanizan el orificio interior (tolerancia IT5, rugosidad superficial Ra≤0,4 μm); las rectificadoras sin centro mecanizan la pista exterior (precisión esférica 0,005 mm);

    • Anillo exterior: Las rectificadoras cilíndricas mecanizan el círculo exterior (tolerancia IT6); las rectificadoras especiales mecanizan la superficie esférica interior (desviación del radio de curvatura ±0,01 mm);

    • Molienda:

    • Superacabado: Superacabado de la superficie de la pista de rodadura (Ra≤0,1μm) para reducir el coeficiente de fricción.

2. Fabricación de rodillos (Material: GCr15SiMn, con mejor resistencia al desgaste que el GCr15)
  • Blanco:Encabezado en frío para formar la cabeza esférica, eliminando la cascarilla de óxido;

  • Tratamiento térmico: Temple + revenido a baja temperatura (igual que el anillo interior, dureza 60-64HRC);

  • MoliendaLas rectificadoras sin centro mecanizan el círculo exterior (cilindricidad ≤0,002 mm); las rectificadoras esféricas mecanizan los extremos esféricos (ajuste ≥90 % con la pista de rodadura).

3. Fabricación de jaulas (Material: Acero bajo en carbono n.° 20 o Latón H62)
  • Estampado: Las placas de acero se estampan en estructuras de bolsillos (para acero n.° 20), o se forja latón y luego se gira para formar bolsillos;

  • Conformación: Tolerancia en el tamaño de los bolsillos ±0,1 mm para garantizar una rotación flexible de los rodillos en los bolsillos (espacio libre 0,1-0,3 mm).

4. Proceso de montaje
  • Limpieza: Todas las piezas se limpian con queroseno (eliminando virutas de hierro y aceite);

  • Coincidencia de grupos: los anillos internos, los anillos externos y los rodillos se agrupan por tolerancia dimensional (±0,001 mm por grupo) para garantizar el juego radial (0,1-0,3 mm);

  • Remachado/Soldadura: Después de ensamblar la jaula y los rodillos, fíjelos mediante remachado (jaulas de acero) o soldadura (jaulas de latón);

  • Inspección final: verificar la flexibilidad rotacional (sin atascos), aplicar aceite antioxidante y empacar.

III. Proceso de inspección de rodamientos de molinos de bolas

La inspección cumple con GB/T 307 Rodamientos: tolerancias y las normas ISO 15:2011, con los siguientes procedimientos:
1. Inspección de materia prima y piezas en blanco
  • Inspección de materiales:
    • GCr15: Análisis espectral para verificar el contenido de Cr (1,4-1,65%) y C (0,95-1,05%);

    • Metal Babbitt (cojinetes deslizantes): Análisis químico para verificar aleación a base de estaño (Sn≥83%) y aleación a base de plomo (Pb≥78%).

  • Calidad de forja:
    • Inspección de macroestructura (método de grabado): Sin cavidades por contracción ni grietas, grado de carburo de red ≤2.

2. Inspección en proceso (nodos clave)
  • Después del tratamiento térmico:
    • Dureza: El probador de dureza Rockwell mide anillos internos y externos (61-65HRC) y rodillos (60-64HRC);

    • Estructura metalográfica: Grado de martensita ≤2, austenita retenida ≤15% (para evitar cambios dimensionales).

  • Después del mecanizado de acabado:
    • Precisión dimensional: CMM mide el diámetro interior del anillo interior (IT5) y el diámetro exterior del anillo exterior (IT6);

    • Tolerancia geométrica: Descentramiento radial del anillo interior ≤0,003 mm, perpendicularidad de la cara del extremo del anillo exterior ≤0,002 mm/100 mm;

    • Calidad de la superficie: Rugosidad de la pista de rodadura (Ra≤0,4 μm), sin rayones ni magulladuras (comprobado con una lupa de 10x).

3. Inspección del producto terminado
  • Precisión rotacional:

    • Descentramiento radial del anillo interior (Fr) ≤0,01 mm, descentramiento radial del anillo exterior (Fa) ≤0,015 mm;

  • Juego radial:Medido con calibres o calibradores de holgura (0,1-0,3 mm, ajustado según el tamaño del rodamiento);

  • Prueba de vida:Muestreo para pruebas de vida acelerada (1000 rpm, 1,2x carga nominal), con una vida útil ≥1000 horas (equivalente a ≥10 000 horas en uso real);

  • Rendimiento de sellado (para cojinetes sellados): Prueba de inmersión en agua (50 mm de profundidad de agua, 500 rpm, sin entrada de agua durante 30 min).


Un estricto control de materiales, un mecanizado de precisión y una inspección de todo el proceso garantizan que los rodamientos cumplan con los requisitos de funcionamiento a largo plazo y con carga pesada de los molinos de bolas.


Productos relacionados

¿Obtener el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)