• Engranaje giratorio de molino de bolas
  • video

Engranaje giratorio de molino de bolas

  • SHILONG
  • Shenyang, China
  • 1~2 meses
  • 1000 juegos/año
Este artículo describe el engranaje principal del molino de bolas, un componente clave de la transmisión que engrana con el piñón para impulsar el cilindro a baja velocidad (15-30 r/min) bajo cargas elevadas (par de hasta millones de N·m). Utiliza materiales como acero 45#, acero aleado 42CrMo y acero fundido ZG35CrMo para diferentes tamaños, así como estructuras divididas (2-4 segmentos), comúnmente utilizadas para engranajes grandes (diámetro ≥3 m) para facilitar su transporte e instalación. Detalla el proceso de fabricación de engranajes divididos de 42CrMo, incluyendo la preparación de la pieza bruta (forjado/corte), el mecanizado de desbaste con ensamblaje, el temple y revenido, el mecanizado de acabado (tallado de engranajes de precisión, rectificado) y el tratamiento superficial. Además, describe procedimientos de inspección exhaustivos que abarcan materias primas (composición química, calidad de forjado), tratamiento térmico (dureza, estructura metalográfica), precisión del perfil del diente (desviación del paso, descentramiento radial) y pruebas del producto final (precisión de ensamblaje, rendimiento de engrane). Estos garantizan que el engranaje principal cumpla con los requisitos de resistencia, tenacidad y precisión, lo que permite una transmisión estable con una eficiencia ≥94% y una vida útil de 3 a 5 años.

Introducción detallada, proceso de fabricación y proceso de inspección de engranajes de toro de molino de bolas

I. Funciones y características estructurales de los engranajes de toro de molino de bolas

El engranaje principal es un componente crítico del sistema de transmisión del molino de bolas. Engrana con el piñón para lograr una transmisión desacelerada, transfiriendo potencia al cilindro y obligándolo a girar a baja velocidad (normalmente de 15 a 30 r/min). Al ser un engranaje de baja velocidad y alta carga (con un par soportable de hasta millones de N·m), su rendimiento afecta directamente la estabilidad operativa del molino de bolas. Los requisitos clave incluyen:


  • Alta resistencia y resistencia al desgaste.:La superficie del diente debe tener suficiente dureza (≥240HBW después del temple y revenido) para resistir el desgaste, mientras que el cuerpo del diente requiere una buena tenacidad (tenacidad al impacto ≥40J/cm²) para soportar impactos de malla;

  • Mallado de alta precisión:Los errores del perfil dentario deben controlarse dentro del Grado 7 de GB/T 10095, asegurando el área de contacto con el piñón (≥50 % a lo largo de la altura del diente, ≥60 % a lo largo de la longitud del diente);

  • Estabilidad estructuralLos engranajes grandes (diámetro ≥3 m) suelen adoptar estructuras divididas (de 2 a 4 segmentos) para facilitar su transporte e instalación. Las superficies de unión deben garantizar la precisión de posicionamiento (desalineación radial ≤0,1 mm).


Las estructuras comunes son engranajes cilíndricos rectos o helicoidales Con módulos típicamente de 15 a 50 mm y 50 a 150 dientes. Los materiales incluyen principalmente acero 45# (para engranajes pequeños y medianos) o acero de aleación 42CrMo (Para engranajes grandes). Algunos engranajes extragrandes utilizan acero fundido ZG35CrMo (con un estricto control de defectos de fundición).

II. Proceso de fabricación de engranajes de toro para molinos de bolas (tomando como ejemplo engranajes partidos de 42CrMo)

1. Preparación de la pieza en bruto (acero forjado)
  • Materia prima:Se seleccionan placas o forjados de acero 42CrMo con un espesor ≥100 mm, y se verifica la composición mediante análisis espectral (C 0,38-0,45 %, Cr 0,9-1,2 %, Mo 0,15-0,25 %);

  • Forja/corte:

    • Forjado integral: Calentar a 1100-1150 °C y forjar en piezas anulares con una prensa hidráulica (para diámetros ≤ 5 m). Tras el forjado, normalizar (860 °C × 3 h, refrigeración por aire) para aliviar la tensión, reduciendo la dureza a 200-230 HBW.

    • Corte dividido: Los engranajes grandes se cortan en segmentos (p. ej., 2 segmentos) con una tolerancia de mecanizado de 10-15 mm. Las superficies de unión se fresan para aplanarlas (planitud ≤ 0,05 mm/m).

2. Mecanizado de desbaste y montaje (engranajes partidos)
  • Torneado en bruto:Los tornos verticales CNC mecanizan el círculo exterior, el orificio interior y las caras de los extremos, dejando un margen de rectificado de 5 a 8 mm para el orificio interior;

  • Posicionamiento del conjunto: Fije los segmentos en blanco con pasadores de ubicación y pernos (precarga del perno ≥800 N·m) para asegurar una desviación de la circunferencia en las juntas ≤1 mm;

  • Tallado de engranajes en bruto:Corte los perfiles de los dientes de manera aproximada con una fresadora de engranajes, dejando un margen de acabado de 3 a 5 mm (incluida la compensación de la deformación después del temple y revenido).

3. Temple y revenido (proceso clave)
  • Calentar a 840-860 °C, enfriar en aceite después del aislamiento (templado) y revenido a 580-620 °C durante 4 h (revenido a alta temperatura). La dureza final es de 250-280 HBW, lo que garantiza una resistencia a la tracción ≥800 MPa.

  • Pruebas ultrasónicas (UT) al 100% después del temple y revenido (conforme a JB/T 4730.3 Grado II), sin grietas ni escamas permitidas.

4. Mecanizado de acabado
  • Torneado semiacabado:Mecanice las superficies de unión, el orificio interior y las caras de los extremos de referencia, dejando un margen de rectificado de 2 a 3 mm;

  • Tallado de engranajes de precisión:Las máquinas de tallado de engranajes CNC procesan los perfiles de los dientes, controlando la desviación del paso a ±0,05 mm y el error de dirección de los dientes a ≤0,03 mm/100 mm;

  • Perforación:Orificios para pernos de ensamblaje de la máquina (diámetro φ30-φ60 mm) con tolerancia de posición ±0,1 mm y error de distancia de orificio acumulativo ≤0,2 mm;

  • Molienda: Rectifique el orificio interior (tolerancia IT7) y las caras de referencia de los extremos (perpendicularidad ≤0,02 mm/100 mm) para garantizar la precisión de ajuste con la brida del cilindro.

5. Tratamiento de superficies y montaje
  • Las superficies de los dientes están pulidas con chorro de arena (rugosidad Ra12,5μm) y recubiertas con imprimación antioxidante, las superficies no mecanizadas están pintadas con una capa de acabado (espesor total ≥100μm);

  • Durante el montaje in situ de los engranajes divididos, compruebe las holguras de las juntas con galgas de espesores (holgura ≤ 0,05 mm). Tras apretar los pernos, vuelva a medir el descentramiento radial de la corona dentada (≤ 0,1 mm).

III. Proceso de inspección de engranajes de toro de molino de bolas

1. Inspección de materia prima y piezas en blanco
  • Composición química: El análisis espectral confirma contenidos calificados de Cr y Mo en 42CrMo;

  • Calidad de la forja: La inspección macroestructural de las piezas forjadas (método de grabado) no muestra contracción ni porosidad (grado ≤2). Las pruebas de tracción verifican un límite elástico ≥600 MPa.

2. Inspección del tratamiento térmico
  • Prueba de dureza: el probador de dureza Brinell mide las superficies y núcleos de los dientes (250-280HBW) con una desviación de uniformidad ≤30HBW;

  • Estructura metalográfica: Las muestras muestran sorbita templada (grado ≤3) sin carburos en la red.

3. Inspección de la precisión del perfil del diente
  • Prueba del centro de medición de engranajes:

    • Error de paso acumulativo ≤0,15 mm (para engranajes de 5 m de diámetro), desviación de paso individual ±0,03 mm;

    • Desviación total del perfil ≤0,08 mm, error de dirección del diente ≤0,05 mm/100 mm;

  • Descentramiento radial: el comprobador de descentramiento de engranajes mide el descentramiento radial del anillo de engranaje (≤0,1 mm).

4. Inspección final de productos terminados
  • Precisión de montaje: después de ensamblar los engranajes divididos, los rastreadores láser detectan la redondez general (≤0,15 mm);

  • Prueba de engrane: Las pruebas de engrane con muestras de piñón (operación sin carga durante 2 horas) muestran puntos de contacto calificados y ningún ruido anormal;

  • Calidad de la apariencia: La prueba de penetración (PT) de los filetes de la raíz del diente (R ≥ 3 mm) no revela grietas ni rebabas (profundidad ≤ 0,5 mm).


El estricto control de la calidad de la forja, los procesos de tratamiento térmico y la precisión del perfil de los dientes garantizan un engrane estable entre el engranaje principal y el piñón, con una eficiencia de transmisión ≥94% y una vida útil de 3 a 5 años (según las condiciones de trabajo).


Productos relacionados

¿Obtener el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)